Sus resultados de búsqueda

Estrategias para vender una nave industrial: consejos de expertos

Publicado por Peru Buesa Buesa en mayo 27, 2025
0

 

Vender una nave industrial puede ser una operación compleja si no sigues una estrategia clara. Ya seas propietario, empresario o inversor, aplicar ciertos pasos puede marcar la diferencia entre vender rápido y al mejor precio, o quedarte a la espera durante meses. En Naves Madrid te guiamos paso a paso con esta guía basada en nuestra experiencia del mercado de décadas.

Por qué necesitas una estrategia clara para vender tu nave

estrategia vender 23.png

El tiempo medio de venta de una nave industrial en España oscila entre 3 y 12 meses, dependiendo de la ubicación y el estado del inmueble. 

Sin estrategia clara, este plazo puede duplicarse. Tener un plan te permite destacar frente a la competencia, atraer a los compradores adecuados y evitar errores comunes.

1. Empieza por una valoración realista del mercado

Conocer el precio justo de tu nave es el primer paso. En Madrid, el precio de una nave puede variar según zona, accesos y equipamiento. 

Sobrevalorar puede ser una buena estrategia para vender tu nave pero si pones un precio demasiado alto puedes: ahuyenta compradores y por tanto alargar los plazos.

2. Ten toda la documentación lista antes de publicar

estrategia vender 3.png

Tener lista la nota simple, el certificado energético, los planos y los recibos del IBI facilita la compraventa y transmite profesionalidad. La falta de documentación es uno de los motivos más comunes por los que se caen operaciones.

3. Mejora el aspecto exterior e interior del inmueble

estrategia vender 4

Pequeñas mejoras como pintar la fachada, limpiar el espacio o despejar zonas de tránsito pueden aumentar la impresión del comprador y acelerar la venta. Un espacio limpio y ordenado transmite confianza.

4. Publica tu anuncio en portales especializados en naves

vender nave

Utiliza portales como NavesMadrid.com. Cuanto más especializada sea la plataforma, mejor segmentado estará el público. Incluye detalles técnicos: metros, altura, acceso, servicios, instalaciones.

5. Haz buenas fotos (y un vídeo si puedes)

 

Las naves con reportaje fotográfico profesional reciben hasta un 40% más de contactos. Un recorrido en vídeo o tour virtual es un plus si el comprador está fuera de la ciudad.

 

6. Contacta con compradores activos del sector industrial

estrategia vender 5.png

Empresas de logística, inversores industriales y promotores están continuamente buscando naves. En Naves Madrid trabajamos con bases de datos segmentadas por zona, uso y presupuesto. Ir directo al comprador puede acelerar el proceso.

8. Considera vender con una inmobiliaria especializada en naves

Una consultoría experta en naves industriales te aporta contactos, experiencia en negociación y un enfoque técnico que ahorra tiempo y evita errores legales o fiscales.

9. Negocia con cabeza: margen, forma de pago, plazos

La flexibilidad en formas de pago o plazos puede ser clave para cerrar una operación. Define tu margen, pero esté dispuesto a adaptarte si el comprador es solvente.

¿Cuánto se tarda en vender una nave industrial?

clock 308940 1280

En ciudades como Madrid o Barcelona, el plazo medio ronda entre 3 y 12 meses, aunque una buena estrategia puede reducirlo a 2-3 meses. En zonas rurales, el proceso de venta puede alargarse.

¿Qué errores debes evitar al vender tu nave?

  • Fijar un precio poco realista
  • Publicar sin documentación
  • Anuncios sin fotos
  • No responder a consultas rápidamente

¿Se puede vender una nave con inquilino o hipoteca?

deal

Sí, pero debes informar al comprador. Muchas empresas buscan naves con inquilinos para rentabilidad inmediata. En caso de hipoteca, la venta debe cubrir el saldo pendiente.

¿Qué impuestos y gastos debes tener en cuenta?

  • IRPF o Impuesto de Sociedades por ganancia patrimonial
  • Plusvalía municipal
  • Notaría y registro (habitualmente a cargo del comprador)

Consulta siempre con tu consultor inmobiliario de naves para calcularlos correctamente.

Relacionado: impuestos en la venta de naves industriales.

ChatGPT Image 27 may 2025, 15 29 39

¿Qué hacer si no logras vender tu nave?

 

Puedes considerar el alquiler mientras llega un comprador, ofrecer financiación al comprador o subdividir la nave para hacerla más atractiva para PYMES.

Conclusión: aplica estas estrategias y vende con éxito

(Imagen sugerida: Apretón de manos entre vendedor y comprador)

Vender una nave industrial requiere conocimiento del mercado y una estrategia profesional. En Naves Madrid te acompañamos en todo el proceso con transparencia, experiencia y resultados.

Preguntas frecuentes sobre la venta de naves industriales

¿Cuánto vale mi nave industrial? Depende de ubicación, estado, superficie y uso permitido. Una tasación profesional te dará una cifra realista.

¿Es obligatorio tener el certificado energético? Sí, es necesario para formalizar la venta.

¿Puedo vender directamente a una empresa? Claro. De hecho, muchas compradoras son empresas que buscan ampliar espacio.

¿Y si mi nave está en un polígono poco conocido? Todavía es vendible, pero necesitarás una estrategia de marketing más potente y precisa.

📢 ¿Quieres vender tu nave industrial? Contacta con nuestros consultores en Naves Madrid. Te ayudamos a encontrar el comprador ideal y cerrar la venta con éxito.

  • Búsqueda Avanzada

    0 M2 a 15.000 M2

    More Search Options

Comparar Listados