Documentación y trámites para vender una nave industrial
Si estás pensando en vender una nave industrial, necesitas tener toda la documentación legal y técnica preparada desde el primer momento. ✅ Sin esos papeles en regla, el proceso puede retrasarse o incluso bloquearse. En Naves Madrid, lo vemos cada semana: cuanto antes tengas los documentos, antes vendes.
¿Por qué necesitas preparar bien la documentación para vender tu nave?
Porque sin ella no puedes firmar ante notario ni transmitir legalmente la propiedad. Además, los compradores exigen transparencia y agilidad. Tener los papeles listos transmite confianza y profesionalidad.
Lista completa de documentos necesarios para vender una nave industrial
Escritura de propiedad y nota simple
Debes demostrar que eres el titular registral. La nota simple también muestra si hay cargas, hipotecas o embargos activos.
Certificación catastral y planos
Confirma que la nave está bien registrada y que las superficies coinciden. Es habitual que haya diferencias que deban corregirse antes de vender.
Certificado de eficiencia energética
Desde 2013 es obligatorio. Indica el nivel de consumo energético de la nave. Puedes tramitar tu certificado energético con un técnico homologado.
Licencia de actividad y legalización de instalaciones
Aunque no siempre se exige al vender, sí es clave si el comprador quiere seguir con una actividad similar. También sirve para calcular si será necesario reformar.
Informe de cargas y situación registral
Se solicita en el Registro de la Propiedad. Muy útil para el comprador y obligatorio en muchos casos.
Último recibo del IBI y otros impuestos locales
Demuestra que estás al día con el ayuntamiento. También sirve para facilitar esta información al potencial comprador.
Trámites obligatorios en la venta de una nave industrial
Firma del contrato de arras
Es un preacuerdo donde ambas partes se comprometen a realizar la transaccción. Sirve para reservar la venta y fijar condiciones.
Escritura pública ante notario
Es el acto legal de compraventa. Debes presentarte con todos los documentos y, si es una empresa, con poderes actualizados.
Liquidación de impuestos
Debes pagar el IRPF por la ganancia patrimonial y la plusvalía municipal. El notario suele notificar a Hacienda y al registro automáticamente.
Ejemplo hipotético: cómo vendió su nave una empresa en proceso de cierre
En 2023, una empresa logística de Alcalá de Henares cierra su delegación. Prepara todos los documentos con dos meses de antelación. Al tener la nota simple, certificado energético y planos listos, consigue vender en menos de 30 días tras ponerla en portales como navesmadrid.com y contactar con inmobiliarias especializadas en naves industriales.
¿Qué pasa si falta alguno de los documentos?
El notario puede suspender la firma. O peor: el comprador puede retirarse y exigir penalización si firmaste un contrato de arras. Por eso es clave revisar tu documentación con un experto antes de anunciar la venta.
Consejos de expertos: cómo acelerar los trámites y evitar errores
- Solicita la nota simple desde el principio.
- Encarga el certificado energético con antelación.
- Pide ayuda a un técnico para revisar discrepancias entre catastro y registro.
- Habla con una inmobiliaria especializada como Naves Madrid: lo hemos hecho cientos de veces.
¿Qué documentación necesita el comprador y por qué te la pedirá?
El comprador querrá ver:
- Escritura y nota simple actualizada.
- Certificado energético.
- Licencia o antecedentes de uso.
- Planos.
- Últimos pagos de IBI.
No es por capricho: necesita saber si hay riesgos ocultos o gastos imprevistos.
¿Cuánto tiempo se tarda en reunir toda la documentación?
Entre 1 y 4 semanas, si no hay problemas. Pero si la nave tiene reformas no declaradas, discrepancias o falta de documentación técnica, puede alargarse varios meses. Por eso, empieza cuanto antes.
¿Puedo vender una nave con cargas o con inquilinos?
Sí, pero debes informar al comprador y detallar las condiciones. Se puede vender:
- Con hipoteca (se cancela con parte del precio).
- Con inquilino (si el contrato lo permite y se traspasa).
- Con cargas registrales (el comprador decide si las asume).
¿Qué hacer si heredaste una nave y no sabes qué papeles tienes?
Primero debes aceptar la herencia notarialmente y registrar la propiedad a tu nombre. Solo entonces podrás iniciar la venta. En Naves Madrid te ayudamos a identificar los documentos que faltan y tramitar todo paso a paso.
Conclusión: tenerlo todo en regla te permite vender más rápido y mejor
Vender una nave industrial no es solo subir un anuncio. Es un proceso legal que requiere orden, planificación y experiencia. En Naves Madrid ayudamos a propietarios, herederos, empresas y asesores a vender con seguridad y sin sustos.
Preguntas frecuentes sobre documentación y trámites para vender naves
¿Puedo vender una nave sin certificado energético?
No. Es obligatorio desde 2013 y puede conllevar sanciones.
¿Qué es más importante: nota simple o escritura?
Ambas. La escritura demuestra propiedad, la nota simple muestra el estado actual del inmueble.
¿Cuánto cuesta preparar toda la documentación?
Depende, pero calcula entre 300 y 1.000 €, dependiendo de técnicos, tasas y certificados.
¿Puedo vender si la nave tiene reformas no registradas?
Sí, pero conviene legalizarlas antes o negociar con el comprador cómo se resuelve.
CTA final
¿Quieres vender tu nave industrial con todos los papeles en regla y sin complicaciones? 🧾 En Naves Madrid te acompañamos desde el primer documento hasta la firma final. Contáctanos hoy y déjalo en manos expertas. 🏭💼