Sus resultados de búsqueda

Qué impuestos se pagan al vender una nave industrial

Publicado por Peru Buesa Buesa en febrero 6, 2025
0

Vender una nave industrial en España implica enfrentarse a diversas obligaciones fiscales que es crucial conocer para evitar sorpresas y optimizar la operación. En Naves Madrid, te ofrecemos una guía detallada para que navegues con confianza en este proceso.

¿Qué impuestos se pagan al vender una nave industrial en España?

Al realizar la venta de una nave industrial, se deben considerar varios impuestos que pueden afectar tanto al vendedor como al comprador. Es esencial comprender cada uno de ellos para una correcta planificación fiscal.

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

¿Cómo afecta a particulares?

Si eres una persona física y vendes una nave industrial, la ganancia o pérdida patrimonial resultante debe declararse en el IRPF. Esta ganancia se calcula como la diferencia entre el valor de adquisición y el valor de transmisión, ajustados por los gastos e inversiones realizados.

¿Cómo calcular la ganancia patrimonial?

  1. Valor de adquisición: Incluye el precio original de compra más los gastos y tributos inherentes a dicha adquisición (notaría, registro, etc.).
  2. Valor de transmisión: Es el precio de venta menos los gastos y tributos asociados a la venta.

La diferencia entre ambos valores determina la ganancia o pérdida patrimonial.

Tipos impositivos y deducciones posibles

Las ganancias patrimoniales tributan en la base imponible del ahorro con los siguientes tipos impositivos:

  • Hasta 6.000€: 19%
  • De 6.001€ a 50.000€: 21%
  • De 50.001€ a 200.000€: 23%
  • Más de 200.000€: 26%

Es importante considerar posibles deducciones o exenciones, como la reinversión en activos empresariales o beneficios fiscales específicos para mayores de 65 años.

Impuesto de Sociedades: Lo que deben saber las empresas

Cómo tributan las empresas por la venta de activos inmobiliarios

Las empresas que venden una nave industrial deben integrar la ganancia obtenida en la base imponible del Impuesto sobre Sociedades. El tipo impositivo general es del 25%, aunque pueden existir tipos reducidos o incentivos fiscales dependiendo de la naturaleza de la empresa y la operación.

Diferencias con las personas físicas

A diferencia de las personas físicas, las empresas no tributan en el IRPF, sino en el Impuesto sobre Sociedades. Además, las empresas pueden aplicar deducciones específicas y compensar bases imponibles negativas de ejercicios anteriores, lo que puede reducir la carga fiscal.

IVA e ITP: Claves según el tipo de transmisión

Diferencias entre primeras y segundas transmisiones

La aplicación del IVA o el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) depende de si la transmisión es considerada primera o segunda:

  • Primera transmisión: Generalmente sujeta al IVA.
  • Segunda o ulteriores transmisiones: Sujetas al ITP, salvo que se renuncie a la exención del IVA en ciertos supuestos.

¿Cuándo se aplica el IVA (21%)?

El IVA del 21% se aplica en la primera entrega de la nave industrial por parte del promotor o constructor. También puede aplicarse en segundas transmisiones si ambas partes son sujetos pasivos de IVA y se renuncia a la exención.

Casos en los que entra en juego el ITP (6-10%)

El ITP se aplica en las segundas y posteriores transmisiones cuando no se ha renunciado a la exención del IVA. El tipo impositivo varía según la comunidad autónoma, oscilando entre el 6% y el 10%.

Plusvalía Municipal: Qué es y cómo se calcula

Impacto del valor catastral y años de propiedad

El Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), conocido como Plusvalía Municipal, grava el incremento de valor que experimenta el terreno desde su adquisición hasta su venta. Se calcula en función del valor catastral del suelo y el número de años de posesión.

Cómo reducir su coste con las nuevas normativas

Recientes sentencias y cambios normativos permiten que, en casos donde no haya habido un incremento real del valor del terreno, se pueda solicitar la no sujeción o incluso la devolución del impuesto pagado. Es recomendable realizar una valoración precisa y, si es necesario, recurrir la liquidación del impuesto.

¿Cómo optimizar los impuestos al vender tu nave industrial?

Recomendaciones prácticas: asesoramiento fiscal, planificación previa y beneficios fiscales aplicables

  • Asesoramiento fiscal: Contar con un profesional que analice tu situación específica y te guíe en la toma de decisiones.
  • Planificación previa: Estudiar el momento óptimo para la venta y las implicaciones fiscales asociadas.
  • Beneficios fiscales: Aprovechar posibles exenciones, deducciones o incentivos fiscales disponibles.

Importancia de trabajar con expertos en el sector inmobiliario industrial

Colaborar con especialistas en naves industriales garantiza una correcta valoración del inmueble, una comercialización efectiva y el cumplimiento de todas las obligaciones legales y fiscales, maximizando así el beneficio neto de la operación.

¿Por qué elegir Naves Madrid para gestionar tu venta?

En Naves Madrid, somo una inmobiliaria especializada en naves industriales, ofreciendo:

  • Servicio personalizado: Atendemos tus necesidades específicas, brindando soluciones a medida.
  • Experiencia en el mercado: Conocemos las tendencias y dinámicas del sector, asegurando operaciones exitosas.

Relacionado: impuestos al comprar una nave industrial

  • Búsqueda Avanzada

    0 M2 a 15.000 M2

    More Search Options

Comparar Listados